domingo, 13 de septiembre de 2009

Las Tensiones e Historias de Lenguas en la Península Ibérica

          En la Península Ibérica, hay muchos tensiones de lenguas en las zonas varias del area.  Entonces, pienso que la historia de la Península tenía un gran parte en la formación de las lenguas conocidas.  En el oeste, hay la influencia de gallego-portugués, y en el centro, los ciudadanos usan el español.  En el este, el catalán y valenciano existen, y hay un pequeño parte del vasco en el norte.  Creo que esta progresión parece muy interesante, y integral para la formación de lenguas y indentidades.  Muchas lenguas tiene sus origenes en la Península Ibérica a causa de la ocupación de su gente, como los ingleses, franceses, alemanes, y italianos.  Entonces, muchos imperios han formado, y las lenguas han diseminado a los paises del Europa.  Parece que, a causa del imperio Romano, tenemos la romanización de las culturas y también las lenguas del Europa.  Con la llegada del Islam, paises como España y Portugal otra vez han cambiado por sus lenguas y sus prácticas de religiones también.  Por otro lado, el vasco quiere protegerse de la usa de las lenguas del sur.  Tienen muchas raices ibéricas en el vasco, y ellos quieren continuar su propia lengua, que tiene influencias criollas, y no latinas.   Además, pienso que el castellano o el “español” es lo más reconocido como el verdadero “español”.  Entonces, sus origenes viene de reinos medievales, quienes fueron adoptando la lengua española como su lengua propia.  Durante la Reconquista, pienso que es obvio que el español se ha convertido en la lengua más usada.  El reino del Castilla tiene el mayor extension de terrirotiro y entonces una influencia grandísimo.  Entonces, las koinés centrales fueron populares.  Siento que es cruciál para los regiónes de la Península Ibérica a mostrar sus lenguas y sus culturas.  Al final, mientras que el  español es la lengua official de España, es importante reconocer que el catalán, el gallego, y el vasco también son languas oficiales en sus respectivos territorios para al comunicación y sistema sociológico del país.

1 comentario:

  1. Tú eres absolutamente correcto. Estoy completamente de acuerdo contigo. Esto está como lo que dije. No hay un misterio aquí. Si usted comprende la historia, la sociolingüística, y la dialectología, entonces usted comprende por qué hay tantos idiomas semejantes en la Península Ibérica. El idioma, en este caso latín, cambia constantemente por cambiar constantemente a personas y así que tenemos la situación lingüística actual en España.

    ResponderEliminar