lunes, 7 de septiembre de 2009

La Lengua Común en la España Plurilingüe

            Es claro que la Península Ibérica tiene varias lenguas y culturas diferentes.  Parece que sus paises, como Portugal y España muestran la influencia de sus características geograficos.  También, es un “espacio plurilingüe” y entonces tienen cultura y comidas diferentes también.  Pienso que esta diversidad es sumamente importante para conservar sus identidades, mientras siguiendo los leyes de la Unión Europea.  Por ejemplo, el autor de ese artículo habla de las diferencias entre las carnicerías y los euros.  Pienso que es interesante e importante para diferenciarse estás tiendas.  Pero también, las lenguas son diferentes en zonas geográficas.  Por ejemplo, en Rusia, hablan muchas lenguas diferentes.  Es un “estado plurilingüe”, como España.  Creo que es bastante interesante que hay tan muchas lenguas en la Península Ibérica a causa de las discordancias de varios reinos independientes.  Por eso, siento que las lenguas habladas en las zonas diferentes deberían ser estimulado y usado para conservar sus identidades únicas.  Además, la Península Ibérica es una peninsula, que es una isla rodeada de mar por todas partes menos por una.  Entonces, me imagino que representa unos problemas para el tránsito.  También, puede relatar a las lenguas que hablen en la Península Ibérica, a causa de una falta de comunicación entre las lenguas de la Península y de Africa y el resto de Europa.  Allí, hay varios lenguas y tradiciones culturales, gracias a su condicionamiento de la geografía.  Mientras que pienso que las lenguas regionales deben ser habladas, es claro que debe ser una lengua nacional para los negocios y comunicacion entre las zonas lenguales.  Entonces, las lenguas koinés me parecen muy importantes para comunicar.  Hay una diversidad lingüistica en la Península Ibérica, y en el resto del mundo, que funciona como darse cuenta de la historia de las culturas y el cambio de las lenguas en las zonas de paises diferentes.

1 comentario:

  1. Verdad. Convengo. Creo que las lenguas diferentes de las Península Ibérica son importantes a las identidades culturales de estas personas y deben ser conservados. Sin embargo, el nombre del país es España y entonces el real lengua naciónal es español. Es la responsibilidad de las familias que hablan esas lenguas menores para conservarlas y enseñarlas a sus niños, no el gobierno. Y si esos pueblos en que la mayoridad de las personas hablan una lengua menor, entonces la ciudad pueda decretar una política bilingüe como Miami hecho con español y inglés.

    ResponderEliminar